martes, 6 de mayo de 2014

FIBRAS MUSCULARES

El criterio esencial para realizar la taxonomía de las principales variedades de fibras musculares, se basa en la distinta “isoforma” (forma de la molécula: estructura y composición química) de la proteína “miosina” (“ligera” y “pesada”) que conforma los filamentos gruesos de los sarcómeros miofibrilares. 

Por otra parte, las diversas isoformas determinarán, a su vez, distintas respuestas funcionales:

- La miosina de las fibras tipo “IIB”, hidroliza el ATP 600 veces por segundo, por lo que es capaz de acortarse en 40 - 90 ms.
- La miosina de las fibras tipo “I”, hidroliza el ATP 300 veces por segundo, por lo que necesita para acortase de 90 a 140 ms.
- La miosina de las fibras tipo “IIA” hidroliza el ATP una cantidad intermedia de veces por segundo entre las fibras tipo “IIB” y las tipo “I”, por lo que su tiempo de acortamiento está entre los valores de las fibras tipo “IIB” y las fibras tipo “I”.


Existen diferencias interindividuales en la proporción dotacional de los distintos tipos de fibras, lo que es muy probable que promueva una diferenciación selectiva entre deportistas, con relación a la especialización en una modalidad deportiva.



Por tanto en cuanto a nuestro deporte, los estudios nos muestra que los deportistas deben tener un mayor numero de fibras  "IIB" que "IIA".





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios serán moderados.