viernes, 9 de mayo de 2014

EL BOTE

EL FUNDAMENTO DEL BOTE

Este fundamento consiste en lanzar el balón contra el suelo para que rebote y vuelva a la mano del que lo lanzó, una o varias veces. Si después de comenzar a botar cogemos el balón con las dos manos y volvemos a botar cometeremos una infraccion llamada “dobles”. El bote es el único fundamento con el que podemos avanzar manteniendo la posesión del balón.
Para identificar a un jugador que bota bien el balón nos tenemos que fijar en, si este cumple las siguientes características:
  •           No mirar el balón.
  •           Botar fuerte.
  •           Dominar el bote con ambas manos.
  •           Botar con la mano exterior (la más alejada de la defensa).

Si hiciéramos una descripción de la correcta ejecución técnica del bote tendría muchas similitudes con el pase, ya que el bote se realiza también con la flexión de muñeca (flexión palmar), aunque si el bote que realiza el jugador es alto también participara el codo. Así, cuanto más bajo sea el bote menor participación del codo habrá. El balón no se golpeara en ningún momento, sino que se amortiguara con las yemas de los dedos.
Podemos destacar dos tipos de bote dentro del baloncesto.
-               De protección: se utiliza frente a la presión directa de los defensores. El desplazamiento es lento y el bote bajo.
-         De velocidad: se realiza en situaciones de menor presión. Se suele avanzar en carrera de forma natural.

Para explicar las aplicaciones que puede el bote haremos 4 divisiones:
  •           Paradas:


o   En un tiempo.
o   En dos tiempos.
  •           Arrancadas:


o   Salida cruzada.
o   Salida abierta.
o   Salida en reverso.
  •           Cambios de ritmo:


o   Aceleraciones.
o   Desaceleraciones.
  •           Cambios de mano y dirección.


o   Por delante.
o   Entre piernas.
o   Por la espalda.
o   En reverso.



Aquí colocamos un vídeo con todas las aplicaciones que hemos descrito anteriormente:



3 comentarios:

  1. Hola, en primer lugar mi enhorabuena por el blog. A menudo muchos blog solo hablan de la élite del baloncesto, asi como la prensa. Es un blog de aire fresco para el basket.

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena por el blog!!!! a mi me parece muy útil para los que quieran empezar en este deporte.Muy bien explicado todo.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por el blog. Me parece muy útil para los que quieran empezar en este deporte.Mucha información y muy bien escrita!

    ResponderEliminar

Sus comentarios serán moderados.