martes, 6 de mayo de 2014

ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD

Para mejorar la velocidad de reacción en los ejercicios que hagamos se utilizarán estímulos visuales, sonoros y táctiles, y las salidas las realizaremos desde distintas posiciones: de pie, de espaldas, sentado, sentado de espaldas, tumbado boca arriba o tumbado boca abajo.
En la velocidad de desplazamiento intentaremos mejorar la amplitud de zancada y la frecuencia de esta. Para ello, usaremos los siguientes ejercicios:

  • Saltos con 1 y 2 pies.
  • Multisaltos en cortos y largos recorridos.
  • Elevación de rodillas y talones.
  • Zancadas con cargas.
  • Sentadillas con y sin salto.
  • Cuestas de longitud entre 30 y 50 metros.
  • Arrastres de 10-15 kg.
  • Velocidad lanzada.
  • Pliometría.
  • Velocidad resistencia, realizando carreras de 200 a 400 metros a máxima velocidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios serán moderados.