martes, 6 de mayo de 2014

LA FLEXIBILIDAD

Hace referencia a la capacidad de movimiento que tiene una articulación y la capacidad de estiramiento que tienen los músculos y tendones de enlongarse. Su desarrollo es indispensable para cualquier movimiento.
Los factores que influyen en esta capacidad son:

  • De la constitución anatómica de la articulación, que puede ser: sinartrosis, anfiartrosis o diartrosis.
  • De las características musculares y neurofisiológicas.
  • De la edad, que es inversamente proporcional a ella.
  • Del entrenamiento, a mayor entrenamiento mayor flexibilidad.
  • Del cansancio, a mayor cansancio menor flexibilidad.
  • Del sexo, siendo las mujeres más flexibles.
  • De la temperatura ambiente, cuanto más calor más flexible.






1 comentario:

  1. Me gusta mucho la entrada, y espero que sirva para que la gente tome conciencia de la importancia de la flexibilidad, ya que es muy importante para la prevención de lesiones y para que tener exista una correcta amplitud de movimiento, lo que favorece una buena técnica.

    ResponderEliminar

Sus comentarios serán moderados.