jueves, 15 de mayo de 2014

JULIUS ERVING

Julius Winfield Erving II nació el 22 de febrero del año 1950. Conocido como "Dr. J", fué un jugador adelantado a su tiempo, destacó en las décadas de los 70 y los 80. Es el quinto máximo anotador en la historia de la NBA y también esta dentro de los 50 mejores jugadores de la NBA.

Comenzó a jugar en el instituto de Roosevelt y a continuación jugó en la universidad de Massachusetts en el 1968. En la NCAA ha sido uno de los 5 jugadores en la historia en promediar mas de 20 puntos y 20 rebotes por partido.


El primer año que jugó como profesional decidió fichar como agente libre en el en la ABA, después de jugar un año en esa liga quiso pasar a jugar en la NBA pero por culpa de una disposición judicial tuvo que seguir jugando en la ABA.

Cuando esta liga agonizaba, pasó con su equipo a la NBA donde fué nombrado el máximo anotador de la liga, no sin antes haber ganado el primer concurso de mates.


En la temporada  de 1976 Julius fué traspasado a los Philadelphia 76ers. En ese equipo jugó hasta su retirada en la temporada de 1986 donde consiguió un título de la NBA además de muchos más títulos individuales. 





Después de su retirada, fué una persona muy emprendedora: compró una fábrica de embotellamiento de coca-cola, trabajó como analista de la NBC, presentó un equipo de NASCAR a finales de los 90, etc...

De este jugador podemos señalar dos movimiento que han pasado a la historia: "the baseline move" y "Rock the cradle". El primero de ellos lo realizó en las finales de los 80 contra los Lakers, y el segundo lo realizó en la temporada del 1983 también contra los Lakers.


Aquí os dejamos un powerpoint para que podáis observar lo adelantado que estaba este jugador a su tiempo, ya que hacia cosas que realizan los jugadores de la actualidad:




3 comentarios:

  1. ¡¡¡Menuda bestia!!! Yo le enseñe a hacer mates... se nota ¿no?

    ResponderEliminar
  2. Por cierto se me ha olvidado decirlo, un grande dentro y fuera de la pista.

    ResponderEliminar
  3. Mucha clase de tío, el mundo del baloncesto le tendrá siempre mucho que agradecer!

    ResponderEliminar

Sus comentarios serán moderados.