martes, 6 de mayo de 2014

LA FUERZA

La definición de fuerza más común utilizada en el deporte es la siguiente: “capacidad para superar resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular” (Grosser y cols.).
Si hablamos de los tipos de fuerza que más se utilizan en el baloncesto podemos destacar tres:
  • Fuerza máxima: es la mayor fuerza que puede desarrollar una persona voluntariamente. Depende del corte transversal del musculo y la coordinación intra e intermuscular.
  • Fuerza resistencia: es la capacidad de resistir el cansancio producido por esfuerzos externos e internos. Depende de la fuerza máxima, la resistencia orgánica y los músculos empleados.
  • Fuerza velocidad: realizar un esfuerzo con cargas moderadas con altas velocidades de ejecución. Depende de la fuerza máxima y la solicitación nerviosa de los músculos.

Los factores que pueden determinar la fuerza son: mecánicos (tipo de palanca que realiza el musculo), fisiológicos (tamaño del musculo, tipo de inervación y tipo de fibra) y físicos (edad, sexo, alimentación, temperatura corporal y motivación).


Y, por último, si hablamos de los riesgos del entrenamiento de la fuerza, estos son causados por: exceso de entrenamiento, mala ejecución de los movimientos, no respetar la periodización en el entrenamiento, no enfocarlo adecuadamente al deporte que practiquemos y no tener especial cuidado con el trabajo muscular que incida sobre la columna.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios serán moderados.