jueves, 22 de mayo de 2014

PRESENTACIÓN DEL BLOG

Este blog ha sido creado por dos estudiantes de ciencias de la actividad física y el deporte, con el fin de poner al alcance de los entrenadores y demás interesados todos los aspectos del entrenamiento del baloncesto. Hay que decir que este blog está enfocado a todos los niveles pero sobretodo al nivel base, ya que no existe ningún blog especifico del entrenamiento del baloncesto, y los blogs de baloncesto existentes solo hablan de las ligas profesionales.
Nuestra intención es que el blog tenga una sección física, una táctica, una psicológica y otra de nutrición, cada una con sus consiguientes subsecciones, además de una sección dedicada al entretenimiento donde recogeremos la biografía y los logros de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA designados por ella misma.




De momento el blog consta de las siguientes secciones:
- Biografias
-Técnica individual defensiva
- Nutrición
-Técnica individual ofensiva
-Entrenamiento físico

Y este verano se abrirán las siguiente:

-Técnica colectiva defensiva
-Táctica colectiva ofensiva
-Técnica colectiva ofensiva
-Táctica colectiva defensiva
-Psicologia.

Espero que les guste el blog y estamos abiertos a que nos hagan llegar sus sugerencias y peticiones.
Un saludo. Espero que les guste.




domingo, 18 de mayo de 2014

METABOLISMO BASAL

Nuestro organismo necesita energía para satisfacer los dos aspectos siguientes:

  • Los requerimientos del metabolismo basal.
  • Las necesidades que se originan por la actividad física voluntaria.

El metabolismo basal se considera a la cantidad de energía que necesita nuestro organismo  cuando esta en reposo total. Para conocer este dato tenemos que tener en cuenta que:

  • El gasto energético viene dado en función de: el peso y la estatura, la intensidad de la actividad física y la duración de dicha actividad.
  • La fuente de energía para las actividades aeróbicas de larga duración y la escasa intensidad procede de la degradación de los hidratos de carbono y las grasas fundamentalmente. 
  • Las actividades anaeróbicas que son de poca duración y mucha intensidad toman su fuente de energía de los hidratos de carbono almacenado.

jueves, 15 de mayo de 2014

JULIUS ERVING

Julius Winfield Erving II nació el 22 de febrero del año 1950. Conocido como "Dr. J", fué un jugador adelantado a su tiempo, destacó en las décadas de los 70 y los 80. Es el quinto máximo anotador en la historia de la NBA y también esta dentro de los 50 mejores jugadores de la NBA.

Comenzó a jugar en el instituto de Roosevelt y a continuación jugó en la universidad de Massachusetts en el 1968. En la NCAA ha sido uno de los 5 jugadores en la historia en promediar mas de 20 puntos y 20 rebotes por partido.


El primer año que jugó como profesional decidió fichar como agente libre en el en la ABA, después de jugar un año en esa liga quiso pasar a jugar en la NBA pero por culpa de una disposición judicial tuvo que seguir jugando en la ABA.

Cuando esta liga agonizaba, pasó con su equipo a la NBA donde fué nombrado el máximo anotador de la liga, no sin antes haber ganado el primer concurso de mates.


En la temporada  de 1976 Julius fué traspasado a los Philadelphia 76ers. En ese equipo jugó hasta su retirada en la temporada de 1986 donde consiguió un título de la NBA además de muchos más títulos individuales. 





Después de su retirada, fué una persona muy emprendedora: compró una fábrica de embotellamiento de coca-cola, trabajó como analista de la NBC, presentó un equipo de NASCAR a finales de los 90, etc...

De este jugador podemos señalar dos movimiento que han pasado a la historia: "the baseline move" y "Rock the cradle". El primero de ellos lo realizó en las finales de los 80 contra los Lakers, y el segundo lo realizó en la temporada del 1983 también contra los Lakers.


Aquí os dejamos un powerpoint para que podáis observar lo adelantado que estaba este jugador a su tiempo, ya que hacia cosas que realizan los jugadores de la actualidad:




ISIAH THOMAS

Isiah Lord Thomas III nació el 30 de abril de 1981. Jugador estadounidense que destacó en las décadas de los 80 y los 90. Después de ser nombrado mejor base del país cuando jugaba en el instituto, paso a la universidad ganando la NCAA a la universidad de Tar Heels de North Carolina. También fué nombrado en el mejor quinteto del país dos años consecutivos mientras jugaba en la universidad.

A continuación paso a la NBA en 1981 como número 2 del draft, consiguiendo que su equipo incrementara las victorias en 19 ese año. Fué elegido para el quinteto de rookies de ese año, y seleccionado para el All-Star de ese mismo año, saliendo de titular. Pero no fué hasta el 1988 cuando llegó a la final de la NBA. Esta fué contra los Lakers de Magic Johnson, y no pudieron salir victoriosos aun llegando a ganar la eliminatoria por 3-2. Al año siguiente se volvieron a encontrar a los Lakers en la final pero esta vez ganaron 4-0. En el año siguiente volvieron a vencer, esta vez contra los Blazers, siendo elegido MVP de aquella final.


En la temporada siguiente se enfrentaron a los Bulls de Michael Jordan en la final de conferencia y perdieron 4-0, por este motivo Isiah se fué del pabellón sin saludar a los Bulls, acto que le costo no ir convocado con la selección estadounidense en el 1992.

En el año 1994 anuncio su retirada definitiva de las pistas, pero solo como jugador, ya que desde el 2000 al 2003 fué el entrenador de los Indiana Pacers y, posteriormente de 2006 a 2008 fué entrenador de los New York Knicks.

Aquí os dejamos un powerpoint donde podréis ver los logros de este gran jugador y disfrutar de su juego:


MICHAEL JORDAN

Jugador nacido en Nueva York en el 1963. Jugador de baloncesto considerado uno de los mejores de la historia y el mejor anotador de la NBA. 
Cuando Michael Jordan cumplió 13 años su padre construyó una pista de  baloncesto al lado de su casa, donde ya era la admiración de los vecino. En el año 1981 ingresó en el equipo de universidad de Carolina del Norte, donde sería elegido al año siguiente el mejor jugador de la temporada. En el año 1984 cuando Michael Jordan ya era conocido en EEUU como "he can do it all" (puede hacerlo todo), forma parte de una de las mejores selecciones estadounidenses de todos los tiempos. En las olimpiadas de ese mismo año arrasaron a todos los rivales y la fama de Michael Jordan creció exponencialmente.
Ese mismo año ingresó en los Chicago Bulls. En el 1992 formó parte del que hasta ahora es considerado el mejor equipo de baloncesto de todos los tiempos: el "DREAM TEAM". Este equipo estaba formado por algunas de las estrellas del baloncesto en ese momento, como por ejemplo, Magic Johnson o Larry Bird, entre otros. Ganaron las olimpiadas del año 1992 en Barcelona con una facilidad pasmosa. Después de este suceso, estuvo jugando hasta el año 1993, el año del asesinato de su padre. Para Michael fué un golpe muy duro y dejó el baloncesto para dedicarse profesionalmente al béisbol. Después de dos años jugando a este deporte, por supuesto sin la misma suerte que en el baloncesto, volvió al deporte al que mejor jugaba, y en el 1995 se volvió a convertir en la estrella de los Chicago Bulls.


Cuando volvió a la NBA no le dejaron utilizar de nuevo el número 23, pero al final por insistencia los comisarios hicieron una excepción con el número retirado y se volvieron a dejar que lo utilizara. Estuvo jugando en los Chicago Bulls hasta el 1999, cuando anuncio su retirada del baloncesto, después de haber conseguido seis títulos de la NBA y muchos más premios individuales.
En el año 2001 volvió a las pistas pero de jugador en los Washington Wizards donde sus números no fueron los que tuvo anteriormente. En el 2003 se retiró de las pistas definitivamente.


En el 2006 compró todos los derechos de los Charlotte Bobcats y se convirtió en el gerente de dicho equipo, en el que sigue actualmente.
Aquí os dejamos un powerpoint para que podáis ver todos los logros de este jugador y algún vídeo para que podáis disfrutar del que es considerado el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.


miércoles, 14 de mayo de 2014

HAKEEM OLAJUWON

Jugador estadounidense de origen nigeriano, nacido en 1963. Su apodo en la NBA era Hakeem "THE DREAM" (el sueño). Cuando era pequeño practicaba el fútbol y al baloncesto y ya en la adolescencia comenzó a practicar baloncesto. Rápidamente destaco en este deporte y fue convocado por la selección estadounidense. En 1989 ingreso en la universidad de Houston. 



Fue seleccionado en primera ronda del draft por los Houston Rockets y en 1984 ya comenzó a cosechar títulos individuales. Pero no fue hasta el 1994, cuando pudo conseguir su primer titulo de NBA que vino seguido de otro más. Estos dos años fue elegido el jugador mas valioso de las finales de la NBA, el MVP. Con la selección estadounidense también cosecho títulos en el año 1996. 
A lo largo de ese año y el siguiente tuvo dos crisis cardíacas y los médicos le diagnosticaron fibrilación atrial, enfermedad común entre los deportistas que acelera el corazón hasta las 400 pulsaciones por minuto. Hakeem Olajuwon. 
Fué un privilegiado ya que su familia era una de las más ricas de Nigeria. Hay que destacar a este jugador por el juego de pies y la velocidad de reacción que tenia, impropia en un jugador de su estatura (2,10 m).

Aquí os dejamos algunos de los logros de este jugador, que esta dentro de los considerados los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA:





También os dejamos dos enlaces para que podáis disfrutar de este grandisísimo jugador:



OSCAR ROBERTSON

Oscar Robertson nació el 24 de Noviembre de 1938 en Charlotte, Tennessee, (USA)

Su familia tenía muy pocos recursos económicos y no pudo comprarle una pelota de baloncesto para poder practicar.


No obstante, al llegar al instituto enseguida dio muestras de su habilidad, llevando al equipo del instituto a ganar dos campeonatos estatales, siendo elegido tres veces en el mejor quinteto del estado.

Al terminar el instituto ficho por la universidad de Cincinnati consiguiendo batir 14 récords de la liga universitaria nacional y siendo eligiendo en sus últimos tres años como mejor universitario del año, en su mejor temporada consiguió 33.8 puntos por partido, 15.2 rebotes y 7.1 asistencias.

Fue elegido en la primera posición del Draft por los Cincinnati Royals, donde consiguió el premio rookie del año.

En su segunda temporada consiguió algo que jamas se ha vuelto a repetir, consiguió un promedio de un triple-doble por partido, finalizando la temporada con una media de 30.8 puntos, 11.4 asistencias y 12.5 rebotes por partido.

A pesar de estar en las filas de los Cincinnati Royals durante 10 años consiguiendo unas cifras espectaculares nunca consiguió ganar un titulo con este equipo.

Fue en 1970, con 32 años, cuando ficho por Milwaukee Bucks y ganó su primer título al lado de el gran jugador Kareem Abdul Jabbar.

Finalmente se retiro en este mísmo equipo tras la temporada 1973-1974.

Hay que mencionar que forma parte del Salón de la Fama desde 1980.



A continuación les dejamos un enlace a un powerpoint con los logros de este jugador: